
18 de mayo 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Emprendedor chinandegano fundó en Miami, en 2023, la “Pastelería Raíces”, desde donde atiende pedidos de cualquier lugar de Estados Unidos
El panadero Lázaro Centeno prepara una masa para realizar la repostería de la pastelería "Raíces" // Foto: Al Sonar de la Marimba
Pequeñas cajas, repletas de panes y reposterías tradicionales nicaragüenses, son enviadas diariamente desde Miami, Florida, hacia los demás estados del territorio estadounidense. El nicaragüense Lázaro Centeno es el encargado de elaborar los productos y mandarlos “bien empaquetados a cualquier parte de Estados Unidos”.
Lázaro Centeno es el propietario de la “Pastelería Raíces”, un negocio que arrancó en 2024 en la cocina de su apartamento y que, actualmente, ha crecido hasta mudarse a un local en la “Pequeña Habana”, un popular barrio en el condado de Miami-Dade.
El nicaragüense, de 48 años, emigró a Estados Unidos en diciembre de 2023 y comenzó a trabajar en una pescadería. Sin embargo, una antigua clienta vio una publicación de él en WhatsApp y le reclamó: “¿Qué está haciendo ahí? Usted sabe hacer lo suyo, deje eso”.
La clienta —a quien conoció en Panamá y ahora vive en Tennessee, EE. UU.— le hizo un pedido de picos. “Ella se encargó de distribuirlo entre las amistades y familiares, y esa gente empezó a llamarme, a hacerme encargos. De ahí sale la chispa del negocio”, recuerda el pequeño empresario.
A partir de ese momento, el nicaragüense comenzó a hornear todos los domingos en su vivienda. “Hacía entre 50 y 100 unidades de pico y las enviaba los lunes por correo, bien empacaditas”, comenta.
El boca a boca hizo su trabajo y los pedidos se multiplicaron. “Me llamaban a diario para hacerme pedidos; entonces, decidí dejar el trabajo en la pescadería y dedicarme completamente a la pastelería”, relata el emprendedor.
La alta demanda de pasteles y picos lo impulsó a dejar la cocina de su apartamento y alquilar un espacio certificado en la “Pequeña Habana”, donde ahora trabaja todos los días junto a tres nicaragüenses, y los fines de semana lo apoyan su hija y yerno.
“Me levanto a las dos de la mañana y paso por las chicas a las cuatro. Horneamos desde las cinco de la mañana hasta la una de la tarde. Después llevamos los productos a mi apartamento y comenzamos a empacar y rotular, para llevarlos a la empresa de envíos”, detalla Lázaro Centeno.
“Pastelería Raíces” ofrece cosas de horno, maletas y pasteles de carne y pollo, enrejados de piña y picos de queso. En fechas especiales, elaboran también postres como volteados de piña, sopas borrachas y tortas de vainilla.
“Ofrecemos una caja que contiene 16 unidades de seis sabores diferentes, picos rellenos de queso nicaragüense, pasteles de piña, queso, pollo y más. La cajita tiene un costo de 30 dólares y aparte el costo del envío”, subraya.
El pequeño empresario sostiene que el 80% de los panes y reposterías son elaborados con productos nicaragüenses, sobre todo con “crema y mantequilla chontaleña”.
En su apartamento, el nicaragüense elaboró, en un buen día, hasta 100 piezas de pan o repostería. En la actualidad, en su local de la “Pequeña Habana”, han llegado a hornear hasta 3200 piezas.
“Celebramos la primera caja que enviamos, luego a los quince días celebramos la cajita número 100, al mes la número 1000, y en menos de dos meses celebramos nuestra caja número diez mil. Ese logró lo mostramos en un anuncio en las pantallas del Times Square, en Nueva York”, destaca con orgullo.
“Pastelería Raíces” solo trabaja con pedido anticipados, como mínimo de dos a tres días antes.
La historia de Lázaro Centeno y su pasión por la panadería comienza en Jalapa, Nueva Segovia, donde su mamá elaboraba y vendía comidas típicas nicaragüenses, como sopas, nacatamales y chancho horneado.
Entre los sabores y la sazón que heredó de su mamá, el joven Lázaro se inclinó por la panadería. En 2014, se graduó de técnico en panificación en la academia de Harinisa, con certificación del INATEC.
En 2015, el nicaragüense emprendió su primer pequeño negocio de panadería y pastelería en Chinandega, de donde es originario. Sin embargo, a los pocos meses emigró a Costa Rica en 2015, y posteriormente a Panamá, en 2017.
En el país canalero trabajó en la industria hotelera y en una pastelería arabe, donde aprendió otras técnicas. “En Panamá, igualmente, estudié y saqué varias certificaciones y diplomados, siempre en el ámbito de panadería y pastelería. También comencé un pequeño negocio que llamé ‘Picos Muy Rico’”, relata el emprendedor nicaragüense.
“Con ese negocio —agrega— sobreviví la pandemia de covid-19, pero cuando abrieron las fronteras, me regresé a Nicaragua. Pasé un año con mi mamá y traté de establecerme, pero en 2023 me aventuré a Estados Unidos”.
Lárzo Centeno aspira a llevar sus panes y reposterías “a cada rincón donde esté un nicaragüense en los Estados Unidos”, ya que hay clientes que lo llaman cuando reciben su pedido y le dicen: “Tengo años de no ir a Nicaragua, y me acercaste a mi patria”.
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D