Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 1M

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Denuncian a padre del victimario de nicaragüense asesinado en Costa Rica

Por “ofensa a la memoria de un difunto”, el abogado de la familia de Otoniel Orozco denunció al padre del hombre que disparó al nicaragüense

Katherine Estrada Téllez

12 de junio 2024

AA
Share

La familia de Otoniel Orozco, el nicaragüense asesinado a 14 tiros el pasado tres de junio en Costa Rica, tomó acciones legales contra el padre del sospechoso del crimen, Eduardo Ramírez Reyes, por ofensa a la memoria del difunto. Así lo confirmó el abogado de la familia Orozco, José Francisco Ayala.

La denuncia formal fue presentada el 5 de junio por la esposa de Otoniel Orozco en el Juzgado Contravencional de Escazú, distrito de San José. Según Ayala, “esta situación se ha debido a aseveraciones muy graves que hace el señor Eduardo Ramírez Reyes con relación a la situación que está en investigación judicial”. Estas declaraciones, difundidas por diversos medios de comunicación, han causado un profundo dolor y afectado significativamente a la familia de Orozco, argumentó el abogado.


Ayala subrayó la importancia de dejar que la justicia resuelva la situación jurídica relacionada con el crimen cometido por Eduardo Ramírez Zamora. También hizo hincapié en que las acusaciones y la difamación, así como la práctica de la xenofobia por parte de la familia del sospechoso, “están fuera de su control y continúan perjudicando a la familia de Otoniel Orozco”.

Fachada del condominio Río Palmas, ubicado en Guachipelín, distrito de Escazú en San José, Costa Rica.

El tres de junio, en el condominio Río Palmas, Eduardo Ramírez Zamora disparó 14 veces contra Otoniel Orozco. Este trágico asesinato, ocurrido frente a las residencias de ambas familias, fue el resultado de un pleito entre vecinos de larga data.

Crimen motivado por xenofobia, alega abogado

Ayala ha declarado que el motivo del crimen fue la xenofobia que Ramírez Zamora sentía hacia la víctima, su esposa e hijos. En una reciente entrevista con CONFIDENCIAL, Ayala explicó que "el motivo del homicidio fue claramente la xenofobia".

"Esta situación tiene años de estarse dando por el simple hecho de que Otoniel era una persona nicaragüense con iguales o mejores condiciones económicas en comparación con su vecino. No había problemas aparentes con otros vecinos, solo con Ramírez Zamora. Los testimonios de los vecinos y testigos indican que siempre hacía comentarios despectivos sobre la nacionalidad y el origen de los fondos de Otoniel”, declaró.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DIARIO

Recibe diariamente las noticias más importantes de la jornada en tu correo electrónico.

El Poder Judicial costarricense ha informado que el sospechoso está bajo prisión preventiva como “sospechoso de cometer el delito de homicidio calificado”. Ayala espera que la Fiscalía presente una demanda formal que tipifique el homicidio como calificado, aunque no descarta que pueda ser considerado un crimen de odio.

Ramírez Zamora el día de su arresto el 3 de junio, luego de disparar contra Orozco.

Según el Centro de Información Jurídica de la Universidad de Costa Rica el homicidio calificado es cuando una persona causa la muerte de otra bajo circunstancias que agravan el delito, como actuar con alevosía, ensañamiento o con motivaciones específicas como el odio racial o étnico, resultando en penas más severas. Por otro lado, “un crimen de odio se comete cuando la motivación principal del delito es la pertenencia de la víctima a un grupo vulnerable, ya sea por su raza, etnia, religión, nacionalidad, orientación sexual, entre otros, y este motivo debe ser comprobado mediante evidencia en el juicio”, comentó anteriormente Ayala en una nota. 

“La evidencia muestra una premeditación clara”, agregó Ayala. “Ramírez Zamora había buscado a Otoniel en su casa en reiteradas ocasiones, esperando hasta que llegara. En una ocasión específica, insultó a la esposa de Otoniel, lo que llevó a una situación de violencia extrema. No se puede considerar esto como legítima defensa, fue un abuso de fuerza”.

Estado de la familia de Otoniel Orozco

La familia de Otoniel Orozco está profundamente consternada y ha requerido asistencia psiquiátrica y psicológica, la cual ha sido proporcionada por la Oficina de Protección a la Víctima del Ministerio Público de Costa Rica. 

Para finalizar, Ayala expresó su confianza en que se hará justicia y enfatizó la importancia de mantener las medidas cautelares contra todas las personas involucradas en el proceso. La familia de Otoniel Orozco espera que se mantenga la prisión preventiva del sospechoso y que se imponga la pena máxima por homicidio calificado.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte nos permite informar desde el exilio.

La dictadura nos obligó a salir de Nicaragua y pretende censurarnos. Tu aporte económico garantiza nuestra cobertura en un sitio web abierto y gratuito, sin muros de pago.



Katherine Estrada Téllez

Katherine Estrada Téllez

Periodista nicaragüense exiliada en Costa Rica. Se ha especializado en la cobertura de temas de migración, género y salud sexual y reproductiva. También ha trabajado en Marketing y Ventas y ha sido Ejecutiva de Cuentas.

PUBLICIDAD 3D