
Trump y Milei, los "presidentes trolls": ¿De qué depende su éxito o su fracaso?

PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
La congelación de estatus legales permanecerá vigente indefinidamente, según un memorando interno obtenido por CBS News
La administración de Donald Trump decretó una pausa indefinida en todas las solicitudes de inmigración presentadas por ciudadanos de América Latina y Ucrania, que fueron aceptados en Estados Unidos bajo ciertos programas del gobierno Joe Biden, entre ellos, los beneficiarios del parole humanitario, según dos funcionarios estadounidenses y un memorando interno obtenido por CBS News.
La congelación de estatus legales permanecerá vigente indefinidamente mientras los funcionarios del gobierno trabajan para identificar posibles casos de fraude y mejorar los procedimientos de investigación, debido al exceso de solicitudes. El objetivo es mitigar las preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional y la seguridad pública, según la directiva.
La medida, que no había sido informada previamente, amenaza con generar una nube de incertidumbre sobre muchos migrantes que estaban en proceso de solicitar diversos beneficios migratorios, entre ellos el asilo, u otros que les permitirían permanecer en Estados Unidos de manera legal.
Si bien no está claro el número exacto de migrantes afectados, la suspensión de las solicitudes se aplica a varios programas de la administración Biden que permitieron a cientos de miles de extranjeros ingresar a Estados Unidos legalmente a través de una ley de inmigración conocida como libertad condicional, bajo causas humanitarias. El programa más conocido fue el parole que cubría a venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses, pero también había otros similares que acogían a ucranianos, colombianos y ecuatorianos.
Bajo la directiva interna del Servicio de Migración, los funcionarios ya no podrán procesar ninguna solicitud para estos programas ni ningún otro beneficio, si las solicitudes fueron presentadas por migrantes que llegaron a Estados Unidos bajo los programas ya mencionados de la administración Biden.
En enero de 2025, los funcionarios de migración autorizaron a los agentes federales a solicitar la deportación de los beneficiarios del parole humanitario y otras políticas similares.
PUBLICIDAD 3M
PUBLICIDAD 3D