
Trump y Milei, los "presidentes trolls": ¿De qué depende su éxito o su fracaso?

PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
La dictadura oculta los nombres de las personas afectadas, así como la ubicación exacta de las propiedades confiscadas.
La Procuraduría General de la República por órdenes de la dictadura, ejecutó la confiscación de 35 propiedades privadas en Managua que supuestamente están “abandonadas”, según un acuerdo administrativo, publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 16 de octubre de 2024.
Según la procuraduría, estas propiedades “podrían ser utilizadas para perturbar la paz, el bienestar social y la seguridad ciudadana de los nicaragüenses”, una excusa comúnmente utilizada contra perseguidos políticos de la dictadura.
Las propiedades van desde un pequeño lote de 123.87 metros cuadrados, hasta un terreno de 2309.39 metros cuadrados.
En total, los terrenos declarados de “utilidad pública” suman 21 643.13 metros cuadrados. Los bienes fueron declarados de utilidad pública.
Sin embargo, la dictadura oculta los nombres de las personas afectadas, así como la ubicación exacta de las propiedades confiscadas. El régimen no ha dicho si las propiedades pertenecen a algunos de los 452 opositores desterrados y desnacionalizados.
Desde 2018 hasta la fecha, el FSLN ha expropiado y confiscado centenares de bienes propiedad de ciudadanos, empresas, medios de comunicación, oenegés, universidades, cámaras empresariales e iglesias.
PUBLICIDAD 3M
PUBLICIDAD 3D