27 de noviembre 2015

La argelina Imane Khelif responde con el oro olímpico a la controversia sobre su género

PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
El complejo incluye dos piscinas olímpicas, canchas de basquetbol, voleibol, futbol sala y hasta un lago artificial
Carlos Herrera | Confidencial
El gobierno de Nicaragua presentó este miércoles los diseños de la segunda etapa del Parque Luis Alfonso Velázquez Flores, mismo que acogerá en el 2017 los Juegos Deportivos Centroamericanos. Este evento internacional se celebra cada cuatro años en ciudades que pertenecen a la Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA).
En las imágenes que presentaron autoridades gubernamentales a medios oficialistas, destacaron los diseños de dos piscinas olímpicas, un lago artificial, canchas deportivas de fútbol sala, plazas, juegos acuáticos, un puente peatonal y canchas de voleibol.
La Alcaldía de Managua ejecutará la construcción de este complejo valorado en 142 millones de córdobas. Según Alfredo Gutiérrez, concejal del Partido Liberal Independiente (PLI) y miembro de la comisión de finanzas de la comuna, la inversión será financiada vía transferencia directa del Presupuesto General de la República (PGR).
Gutiérrez también informó que se aprobaron un total de cinco millones de córdobas del Presupuesto General de la República 2016 para el mantenimiento del Parque Luis Alfonso Velázquez, cuya reconstrucción empezó desde 2010. Se calcula que hasta la fecha se han invertido más de 80 millones de córdobas. La última atracción fue un gimnasio al aire libre que cuenta con 12 máquinas para hacer ejercicios.
El pasado 23 de noviembre se aprobó el Presupuesto de Ingresos y Egresos del próximo año, destinados a la capital, con una parida de 4,182 millones de córdobas.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Periodista. Investiga temas de medio ambiente, corrupción y derechos humanos. Premio a la Excelencia Periodística Pedro Joaquín Chamorro, Premio de Innovación Periodística Connectas, y finalista del premio IPYS en el 2018.
PUBLICIDAD 3D