Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Luis Enrique Mejía Godoy celebrará “una vida” con un concierto en Costa Rica

El cantautor nicaragüense será acompañado por sus sobrinos el salsero Luis Enrique Mejía, Ramón Mejía “Perrozompopo” y el marimbero Carlos Luis Mejía

Luis Enrique Mejía Godoy

El cantautor nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy en una imagen de 2024 // Foto: Cortesía

Redacción Niú

AA
Share

Seis décadas de trayectoria artística, 80 años de vida, 30 discos y una vida llena de reconocimientos del cantautor nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy, quien ha marcado a generaciones con sus cantos, guitarra y poesía, serán celebradas con un concierto especial en el Teatro Popular Melico Salazar, en San José, Costa Rica, el domingo 15 de junio de 2025.

“El concierto se llamará ‘Una Vida’ en celebración de mis 80 años y 60 años de vida artística. Será sin duda una noche muy emotiva”, comentó emocionado el artista a través de un video promocional.

Luis Enrique Mejía Godoy deleitará a sus seguidores en una velada que comenzará a las 6 p. m., acompañado de una banda de doce destacados músicos costarricenses, que serán dirigidos por el productor y cantautor costarricense Bernardo Quesada. También tocará el marimbero nicaragüense Carlos Luis Mejía, sobrino del homenajeado.

“Estoy muy feliz de tener como invitados especiales a mi sobrino Luis Enrique el príncipe de la salsa, al cantautor y hermano del alma Adrian Goizueta, a mi querido sobrino y cantautor nicaragüense Perrozompopo, Ramón Mejía”, enumeró el cantautor nicaragüense.

Luis Enrique Mejía Godoy y Adrian
El cantautor nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy junto a su nieto Adrián González durante un concierto // Foto: Cortesía

Añadió que estarán presentes “dos grandes amigos de grupo Malpaís, Jaime Gamboa y Daniela Rodríguez, el cantautor nicaragüense Luis Pastor González, y a mis nietos Adrián González y Ale”.

El artista interpretará un repertorio que recorrerá sus canciones más emblemáticas, desde sus inicios profesionales en Costa Rica en los años 70, incluyendo clásicos como “Pobre la María”, “Yo soy de un pueblo sencillo”, “Hilachas de sol”, “El Cristo de Palacagüina” y “Mujer de carne y hueso”.

“Será un recorrido por mis canciones más conocidas, algunos estrenos y muchas sorpresas”, mencionó Luis Enrique Mejía Godoy. 

“Una Vida” será una noche llena de emociones para celebrar la trayectoria de uno de los compositores más importantes de Nicaragua y Centroamérica. Las entradas para el evento estarán a la venta en la ticketera https://ticketshow.cr/

Los Rufos y Luis Enrique Mejía Godoy
Luis Enrique Mejía Godoy junto a la banda costarricense “Los Rufos” durante una presentación en 1967// Foto: Tomada de internet

La “vida tica” de Luis Enrique Mejía Godoy

Luis Enrique Mejía Godoy nació el 19 de febrero de 1945 en Somoto, Madriz, en el seno de una familia con profunda tradición musical. En 1967 viajó a Costa Rica con el propósito de estudiar medicina, pero abandonó sus estudios para dedicarse de lleno a la música. Durante los 12 años que vivió en el vecino país, compuso sus primeras canciones.

En diferentes ocasiones ha llamado a Costa Rica como su “segunda patria”, lugar donde inició su carrera musical en 1968 con el grupo “Los Rufos”, y se aventuró como solista, en 1970, componiendo sus primeras canciones sociales.

De 1973 a 1979, fue responsable de la oficina de Cultura de Vida Estudiantil en la recién fundada Universidad Nacional de Heredia. 

En 1975, junto con otros músicos, fundó el Movimiento de la Nueva Canción Costarricense, según datos de la organización The Dialogue.

Luis Enrique Mejía Godoy ha forjado una carrera musical de contenido altamente social que ocupa un lugar en la historia de la música nicaragüense y centroamericana.

Asimismo, ha musicalizado poemas de Rubén Darío, Ernesto Cardenal, José Coronel Urtecho, Joaquín Pasos, Julio Cortázar y Gioconda Belli, entre otros, convirtiendo la poesía en canción y consolidando su legado como puente entre la literatura y la música popular.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Niú

Redacción Niú

Revista Niú es un proyecto periodístico de CONFIDENCIAL que nació en agosto de 2016 para compartir contenidos sobre cultura, estilo de vida tendencias mundiales e historias que inspiren.

PUBLICIDAD 3D