7 de agosto 2023

María Fernanda Vogel, la pintora nica que exhibe a Granada en Estados Unidos

PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Medios de comunicación informaron sobre el fallecimiento del cantautor español, que desde abril de 2023 se tomó un “descanso” de los escenarios
El cantante José Luis Parrales durante una presentación en 2021.//Foto: EFE
“Estoy más vivo que nunca”, con esa frase el cantautor español José Luis Perales desmintió los rumores sobre su fallecimiento publicados en algunas plataformas y medios de comunicación, este 7 de agosto de 2023.
“Les hablo desde Londres, un sitio precioso, donde he pasado unos días con mis hijos y mi mujer, ya estamos a punto de marcharnos. Pero de repente nos encontramos con que alguien, de muy mala idea, ha dicho que me he muerto, y la verdad es que estoy más vivo que nunca, más feliz que nunca”, dijo Perales en un video publicado en sus cuentas de redes sociales, como Facebook e Instagram.
“Un abrazo muy fuerte a los que han intentado saber si era verdad, estamos muy bien, se acabó”, concluyó el cantautor, que ha estado en Nicaragua en varias ocasiones, su última visita fue en febrero de 2017, y se presentó en el teatro Nacional Rubén Darío.
Entre sus grandes éxitos más conocidos están: "¿Y cómo es él?", “Que canten los niños” "Quisiera decir tu nombre" y "Un velero llamado libertad".
José Luis Perales, de 78 años, se despidió de los escenarios el 8 de abril de 2023, para “darse un merecido descanso”, luego de una amplia trayectoria en la industria musical española y Latinoamérica.
Considerado por artistas de diversas generaciones como el "Maestro", Perales nació en Castelón en 1945, y desde los seis años mostró su pasión por la música aprendiendo a tocar el laúd.
PUBLICIDAD 3M
Revista Niú es un proyecto periodístico de CONFIDENCIAL que nació en agosto de 2016 para compartir contenidos sobre cultura, estilo de vida tendencias mundiales e historias que inspiren.
PUBLICIDAD 3D