
7 de noviembre 2016
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Ortega obtiene una nueva reelección con un 71% de los votos que cuenta Roberto Rivas
Daniel Ortega, el día de las votaciones nacionales de 2016, en las que se reeligió junto con su esposa Rosario Murillo. // Foto: Carlos Herrera | Confidencial
Tras una larga demora, el magistrado Roberto Rivas salió casi a la medianoche a dar los primeros resultados de las votaciones celebradas este domingo: El Frente Sandinista gana con el 71.3% con el 21.3% de las mesas electorales contabilizadas.
De esta manera, el comandante Daniel Ortega y su esposa, la primera dama Rosario Murillo, obtienen la presidencia y vicepresidencia de la República.
Según Rivas, el nivel de participación electoral fuer del 65% --incluso mayor que en las elecciones del 2011—mientras la oposición organizada en Ciudadanos por la Libertad y Frente Amplio por la Democracia estimo un nivel de abstención que sobre pasa el 70%.
"Pese a que hubo una campaña negativa al no voto, aquí tenemos la votación democrática, mostrando que 65.3% de nicaragüenses han participado", sostuvo Rivas, sin inmutarsem después de leer los resultados preliminares.
Según Rivas, los partidos “zancudos” obtuvieron los siguientes resultados: Partido Liberal Constitucionalista (PLC) obtuvo 16.4%, el Partido Liberal Independiente 4.5%, Alianza Liberal Nicaragüense 4.1%, Partido Conservador 2.6% y Alianza por la República 1.1%.
En una tarima tapizada con flores blancas, Rivas leyó los primeros resultados de estos comicios, en los que la oposición ilegalizada por una decisión de Ortega cifró la abstención en más del 70%.
La campaña “no hay por quién votar” fue promovida por el Frente Amplio Democrático, organización que reúne a parte de la oposición ilegalizada. También, desde Ciudadanos por la Libertad hubo consignas para no asistir a las urnas.
Acta de Diría, Granada. Aproximadamente 30% de participación. La abstención es patente #Votaciones2016 pic.twitter.com/oEe6U7gQhl
— Wilfredo Miranda Aburto (@PiruloAr) November 7, 2016
Actas de escrutinio en poder de Confidencial demuestran una baja participación. En Juigalpa, Granada y Diría, ninguna de las actas refleja una participación de más de 150 votantes en total por Junta Receptora de Votos (JRV).
Más actas de escrutinio de Granada. Tendencia de baja participación en #Votaciones2016 pic.twitter.com/cvTSGCHoq9
— Wilfredo Miranda Aburto (@PiruloAr) November 7, 2016
Si se calcula en base a que cada JRV tiene 400 electores permitido por ley, al menos en la JRV 09025 de Diría, solo fueron recibidos 87 votos, es decir, más del 75% de abstención. Así hay ejemplos en los departamentos antes mencionados.
Rivas prometió dar otro corte en una hora y media, y afirmó que a las once de la mañana de este lunes dará a conocer más resultados.
Colegio Liceo Francés. Sin votantes. Fiscales y miembros de mesas sentados pic.twitter.com/jYbfNfCAjZ
— Wilfredo Miranda Aburto (@PiruloAr) November 6, 2016
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Periodista. Destaca en cobertura a violaciones de derechos humanos: desplazamiento forzado, tráfico ilegal en territorios indígenas, medio ambiente, conflictos mineros y ejecuciones extrajudiciales. Premio Iberoamericano Rey de España 2018.
PUBLICIDAD 3D