Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 1M

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Denuncian “aislamiento total” y falta de atención médica especializada a Humberto Ortega

El general en retiro cumple tres semanas “casa por cárcel”, lo mantienen incomunicado, y demanda su libertad, según una fuente cercana a su familia

Humberto Ortega

Humberto Ortega, general del Ejército en retiro y hermano de Daniel Ortega. // Foto: EFE | Archivo

Redacción Confidencial

9 de junio 2024

AA
Share

El general en retiro Humberto Ortega Saavedra cumplió este domingo 21 días bajo régimen de “casa por cárcel” en el que está totalmente incomunicado y sin atención médica especializada, reveló a CONFIDENCIAL una fuente cercana a su familia.

“Suspendieron cualquier ingreso de personas a su vivienda, incluso familiares cercanos y tampoco ha podido ser atendido por su médico privado”, denunció la fuente.


“También le suspendieron la libertad a su pareja, que lo acompaña en su vivienda”, dijo la fuente. 

La medida coercitiva contra el exjefe del Ejército de Nicaragua se dio tras la publicación de una entrevista con el medio argentino Infobae, en la que aseguró que su hermano mayor, Daniel Ortega, no tiene sucesores. 

Desde la noche del domingo 19 de mayo de 2024, la Policía estableció un cerco alrededor de la vivienda del general en retiro, a quien además lo despojaron de computadoras y celulares.

La Policía indicó el 21 de mayo que especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) y médicos particulares “visitaron y valoraron” la salud del exjefe militar, de 77 años.

“Le han encontrado estable en su condición de paciente coronario, y otros padecimientos propios de su edad y enfermedades de base”, según el comunicado.

Sin embargo, según la fuente cercana al general en retiro, es “mentira” que esté recibiendo atención de su médico privado y por el contrario alertó “que su condición de salud es precaria lo que podría producirle un desenlace fatal”.  

“Ha llegado un doctor del Minsa que lo único que hace es tomarle la presión y el general se queja porque siente que el doctor privado que lo atendía lo salvó de la muerte”, explicó.

En la entrevista con Infobae, Humberto Ortega indicó que se atiende padecimientos médicos en el hospital privado Vivian Pellas. 

“He tenido eventos cardiovasculares graves, en el contexto del tenso y polarizado conflicto político y social, el covid, del año 2018. Fui ingresado de urgencia en el Hospital Vivian Pellas, de Managua. Posteriormente, desde diciembre del año pasado, sufro nuevos eventos”, aseguró el general en retiro.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DIARIO

Recibe diariamente las noticias más importantes de la jornada en tu correo electrónico.

El ataque de Daniel Ortega

La noche del pasado 28 de mayo, su hermano, el dictador Daniel Ortega, compareció con Rosario Murillo en un acto ante oficiales del Ejército y la Policía, para anular una condecoración que entregó el exjefe del Ejército el 14 de enero de 1992 al agregado militar norteamericano teniente coronel Dennis F. Quinn.

Durante el acto, Daniel Ortega usó varios descalificativos contra su hermano, en presencia del alto mando del Ejército de Nicaragua, aunque en todo el evento se rehusó a pronunciar su nombre..

“¡Qué vergüenza! ¡Una traición al pueblo! ¡Una traición a la patria!”, exclamó el dictador Ortega antes de invalidar la condecoración por decreto presidencial. “Ya desde entonces el (entonces) jefe del Ejército tenía entregada su alma al diablo”, agregó.

Según la fuente cercana a la familia de Humberto Ortega, el general en retiro demanda su libertad y considera que “Daniel Ortega tiene en sus manos el poder dejarlo libre, para ayudar a salir de la crisis nacional”. 

La entrevista de Humberto Ortega

En la entrevista con Infobae, Humberto Ortega consideró que su hermano mayor, que se encuentra en el poder en Nicaragua desde 2007, no tiene sucesores adecuados y que ante una eventual muerte quedará un gran vacío de poder y se debe convocar a elecciones.

“Si falta Daniel Ortega, para mí, Humberto Ortega, no hay posibilidad de que nadie de ese grupo de poder pueda ejercer la influencia frente a un proceso”, apuntó el general retirado.

Consultado que si tampoco la esposa del mandatario, Rosario Murillo, quien es vicepresidenta de Nicaragua, el exjefe militar sentenció que nadie.

“Nadie. Nadie. No quiero mencionar a nadie en particular. Sin Daniel no hay nadie, porque, con todo y todo, Daniel es el único líder, histórico, que aún conserva los créditos de esa lucha (política). Sin Daniel veo muy difícil que haya dos o tres que se junten”, indicó.

“Mucho menos uno en particular, y más difícil en la familia. Hijos que no han tenido el acumulado de una lucha política. Ni Somoza pudo establecer a su hijo. Con la ausencia de Daniel sería muy frágil sostener todo lo que hasta ahora ha logrado sostener con gran esfuerzo y con enormes complejidades”, razonó.

Afirmación cayó mal en El Carmen

“Humberto hace una afirmación que debe haber caído como una bomba en El Carmen: Ni Rosario ni sus hijos ni nadie del actual grupo del poder pueden ser solución. Si Daniel muere están perdidos y solo quedaría la incertidumbre y el peligro del caos”, escribió la comandante sandinista Mónica Baltodano, en un artículo de opinión publicado en CONFIDENCIAL.

“Para (Rosario Murillo) que viene trabajando desde hace diecisiete años en constituirse en el relevo de Daniel Ortega, que ha pasado a controlar la CSJ y la Policía, y viene proyectando a su hijo Laureano en la línea sucesoria dinástica, este planteamiento es mortífero”, sostuvo la exguerrillera y desnacionalizada por el régimen.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte nos permite informar desde el exilio.

La dictadura nos obligó a salir de Nicaragua y pretende censurarnos. Tu aporte económico garantiza nuestra cobertura en un sitio web abierto y gratuito, sin muros de pago.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D