3 de octubre 2022

México 4 de junio: el elefante

Putin ahora afirmará que los ucranianos, al defender su propia tierra y su propio pueblo, de alguna manera están atacando a Rusia
Ucrania le propina al ejército ruso una humillante derrota militar
Vladímir Putin anunció su anexión de cuatro provincias de Ucrania, cuatro provincias que no controla completamente, que no votaron para unirse a Rusia, que han sido el sitio de asesinatos en masa y deportación masiva desde que Rusia invadió Ucrania en febrero. Con esta declaración, el presidente ruso también está declarando la guerra. Pero esto no es simplemente una guerra contra Ucrania.
La guerra de Putin, la guerra de Rusia, es también una guerra contra una idea particular del orden mundial y el derecho internacional, una idea defendida no solo por europeos y norteamericanos, sino por la mayor parte del resto del mundo, de hecho por las propias Naciones Unidas. Un principio básico de este orden mundial es que los países más grandes no deberían poder apoderarse de partes de países más pequeños, que la masacre masiva de poblaciones enteras es inaceptable, que las fronteras tienen importancia internacional y no se pueden cambiar a través de la violencia o por capricho de un dictador.
Putin ya desafió esta idea en 2014, cuando anexó Crimea. En ese momento también celebró un referéndum simulado, pero convenció a muchos forasteros de que tenía cierta validez. Aunque algunas sanciones siguieron, el mundo en gran medida le dio un pase. El comercio y la diplomacia con Rusia continuaron.
Esta vez, Putin ya no puede siquiera pretender que los votos absurdos que ha organizado en Donetsk, Lugansk, Zaporizhzhia y Kherson tienen validez, y nadie, en ninguna parte, cree que lo hagan. La simulación se llevó a cabo: hombres armados fueron casa por casa recogiendo las llamadas papeletas, y algunas personas, que quedaron en la indigencia por la guerra, fueron sobornadas a cambio de presentarse a votar.
Pero en regiones donde cientos de miles de ciudadanos ucranianos han sido evacuados, deportados o asesinados, donde el conflicto violento continúa y donde una resistencia activa está haciendo estragos, nada remotamente como una votación real podría haber tenido lugar. Incluso mientras Putin hablaba en Moscú, los ucranianos anunciaron que estaban rodeando y cortando a un gran grupo de soldados rusos en Lyman, una ciudad estratégicamente significativa en la provincia de Donetsk.
Las acciones de Rusia en estas circunstancias muestran desprecio no solo por los abogados internacionales en las capitales europeas, sino también por los políticos chinos a los que les gusta hablar de soberanía y los diplomáticos africanos que han acordado que las fronteras importan, incluso cuando son arbitrarias.
En la realidad al revés que Putin ha creado, ahora afirmará que los ucranianos, al defender su propia tierra y su propio pueblo, de alguna manera están atacando a Rusia. Incluso aumentará las apuestas, intentará asustar a Ucrania y a Occidente llamando a la autodefensa de Ucrania una amenaza existencial para Rusia que requiere una respuesta extraordinaria, tal vez incluso una respuesta nuclear, haciéndose eco de una amenaza que ha hecho repetidamente desde que comenzó su invasión.
Finalmente, esta anexión marca la culminación de una guerra de dos décadas contra cualquier ruso cuya visión de su país difiera de la suya. Algunos de esos rusos pertenecen a grupos étnicos minoritarios: daguestaníes, buriatos, tuvanos, tártaros de Crimea, todos los cuales han sido objeto de vigorosas campañas de movilización, como si Putin quisiera usar su guerra genocida contra Ucrania para eliminarlos también.
Desde que comenzó la guerra, la represión en el país también se ha acelerado, porque la guerra proporciona el contexto en el que la disidencia puede ser retratada como traición, y porque cualquier crítica a la guerra es un crimen. Periódicos, sitios web, canales de redes sociales y grupos cívicos de todo tipo han sido cerrados. Más de 16 400 rusos han sido detenidos en prisión por protestar. En los últimos días, algunos manifestantes han recibido avisos de borrador después de ser llevados a la cárcel. Otros son ahora el foco de esfuerzos especiales para socavarlos y destruirlos.
Vladimir Kara-Murza, otro político de la oposición que ha desempeñado un papel importante en la campaña por sanciones individuales, también está en prisión, donde sigue siendo igualmente desafiante. "Sigue sorprendiéndome", dijo a un entrevistador a través de mensajes de contrabando, "cuántos analistas occidentales serios compran la propaganda del Kremlin sobre la 'abrumadora popularidad' de Putin y de la guerra.
La anexión de hoy, junto con la movilización que se ha lanzado para defender estos territorios ocupados, también ha sido diseñada para aumentar ese temor. La batalla contra los pensadores independientes ahora se está expandiendo más allá de los oponentes de Putin y está llegando incluso a los rusos que se sentían demasiado distantes, demasiado apáticos o demasiado temerosos de protestar en el pasado.
Y tienen razón. No sabemos cómo y cuándo terminará. Tampoco sabemos qué tipo de régimen seguirá. Pero no hay nada predestinado sobre el putinismo o su forma de autocracia cleptocrática. No hay nada "para siempre" en la anexión de territorios que ni siquiera están bajo el control total de Rusia, y ninguna de las personas que estuvieron en la ceremonia de anexión hoy vivirá para siempre tampoco. La falsa anexión de tierras ucranianas por parte de Rusia terminará, independientemente de las palabras falsas que se digan esta semana.
PUBLICIDAD S1
Publicidad F