Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 1M

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

EE. UU. restringe visa a dueño de aerolínea que facilita migración irregular con vuelos a Nicaragua

El Departamento de Estado no ofreció detalles sobre la identidad del afectado. En las últimas semanas se reportó la llegada de vuelos de Medio Oriente

Un ciudadano se cruza una avenida frente al aeropuerto internacional de Nicaragua. Foto: Confidencial

Redacción Confidencial

13 de junio 2024

AA
Share

Estados Unidos anunció este jueves 13 de junio que está tomando medidas para imponer restricciones de visado al ejecutivo de una empresa de transporte de vuelos chárter que facilita la migración de forma irregular a su país, a través de Nicaragua, según informó el Departamento de Estado.

El comunicado, que no ofreció detalles sobre la identidad del afectado, sentenció que este tipo de empresas se aprovechan de migrantes vulnerables y criticó al Gobierno del actual presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, por beneficiarse económicamente de la explotación de migrantes vulnerables.


En este sentido, el Departamento de Estado aseguró que, como parte de su campaña para eliminar las prácticas de explotación, seguirá tomando medidas para imponer restricciones de visado a las empresas de transporte "sin escrúpulos".

Unas medidas que, según puntualizó, se adoptaron en virtud de una política del departamento anunciada el pasado febrero dirigida a altos cargos de empresas que ofrecen servicios de transporte por tierra, mar o avión destinados, principalmente, a personas que pretenden emigrar de forma irregular a Estados Unidos.

El Gobierno del presidente Joe Biden ha estado alertando de que migrantes cubanos y haitianos usan los vuelos chárter hacia Nicaragua para desde allí emprender un viaje por tierra hasta la frontera de México con Estados Unidos.

Negocio millonario

La Dirección de Migración y Extranjería (DGME) de Nicaragua recaudó 311 millones de córdobas en cobros migratorios en los primeros tres meses de 2024. La cifra equivale a un 53% de la meta anual de 586 millones de córdobas, según revela el informe de ejecución presupuestaria del primer trimestre del año, publicados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y analizados por CONFIDENCIAL.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DIARIO

Recibe diariamente las noticias más importantes de la jornada en tu correo electrónico.

La principal fuente de recaudación fue registrada en el rubro “otras tasas por servicios de migración y extranjería”, que está relacionada con las “multas” a migrantes irregulares que pasan por Nicaragua en su ruta a Estados Unidos.

Ante el arribo a Nicaragua de tres vuelos chárter procedentes de Medio Oriente en las últimas semanas, el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Eric Jacobstein, había afirmado que la Administración de Biden, está preocupada por el “ambiente permisivo” del régimen de Ortega con la migración irregular.

El último de esos vuelos, que presuntamente trasladaban migrantes cuyo destino final era EE. UU., arribó al Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, de Managua, la madrugada del martes 4 de junio de 2024. Todos fueron operados por la aerolínea Ghadames, pero no han sido reportados por la Empresa Administradora de Aeropuertos (EAAI) y durante su trayecto hacia la capital nicaragüense apagaron su radar y ocultaron el destino final. 

De acuerdo con el diario La Prensa, el primer vuelo de Ghadames Airlines arribó a Nicaragua el pasado 18 de mayo, proveniente de Benghazi, Libia. Una semana después, el 23 de mayo, aterrizó un segundo avión de la misma aerolínea, procedente del mismo aeropuerto.

Con información de EFE

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte nos permite informar desde el exilio.

La dictadura nos obligó a salir de Nicaragua y pretende censurarnos. Tu aporte económico garantiza nuestra cobertura en un sitio web abierto y gratuito, sin muros de pago.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D