
26 de marzo 2022
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
La Universidad Católica del Trópico Seco es uno de los diez centros de estudios que les cancelaron su personería jurídica, en el último trimestre
La UCATSE es una de las diez universidades que perdieron su personería jurídica en el último trimestre.
El Consejo Nacional de Universidades (CNU) condonó una deuda de 83 millones de córdobas, equivalentes a 2.3 millones de dólares, en concepto de pago de aranceles que debían los estudiantes de la cancelada Universidad Católica del Trópico Seco (Ucatse), una de las diez casas de estudios a las que el régimen anuló su personería jurídica en los últimos tres meses.
“El 80% de las deudas correspondía a las carreras de Medicina y Odontología, el 20% restante pertenecía a Derecho, Teología, Filosofía, Agroindustria, Agronegocio, Agropecuaria, Inglés, Medicina Veterinaria y Zootecnia”, detalló el CNU en una nota de prensa.
La decisión fue tomada en febrero pasado para que los estudiantes puedan matricularse en el plan de continuidad de estudios que ejecuta el CNU, tras asumir el control de las universidades canceladas por la Asamblea Nacional, por órdenes del Ministerio de Gobernación (Migob). Sin embargo, hasta ahora se conoce el monto de la deuda.
El CNU aseguró que los 2700 universitarios inscritos en la Ucatse pagarán menos por el costo de la matrícula y las mensualidades. Los aranceles pasaron de 160 a 30 dólares, y la matrícula de 50 a 10 dólares.
Asimismo, anunciaron que los 118 estudiantes de Medicina que iniciarán el próximo 28 de marzo su internado rotatorio ya no se les cobrará los 160 dólares mensuales que antes pagaban.
La Ucatse, ubicada en Estelí, era dirigida por una rectoría colegiada por religiosos, en la cual monseñor Abelardo Mata, crítico al régimen de Ortega, ocupaba el cargo de “rector magnífico”. Tras ser cancelada su personería jurídica, el pasado dos de febrero, fue nacionalizada y renombrada como Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda (Unflep), en honor al sacerdote fundador.
La responsable del departamento de registro y control de asociaciones civiles sin fines de lucro del Migob, Franya Urey Blandón, acusó —sin pruebas— a la Ucatse y cinco universidades más de ser “poco transparentes en la administración de los fondos”, ya que supuestamente este ministerio desconoce “la forma en que ejecutaron los mismos y si fue acorde a sus objetivos y fines por los cuales la Asamblea Nacional les otorgará la personalidad jurídica”.
El CNU condonó también la deuda de los estudiantes de la Universidad Nacional Politécnica (Upoli), que fue cancelada el mismo día que la UCATSE; sin embargo, se desconoce a cuánto ascendía el monto.
La Ucatse fue una de las dos universidades fuertemente castigada por el órgano rector del CNU, que desde 2018 aplicó una reducción significativa en la asignación presupuestaria del 6%, destinada a la educación superior.
En enero de 2022, CONFIDENCIAL reveló que a la Ucatse y la Universidad Centroamericana (UCA) solo se les asignó un millón de córdobas para este año. Según los datos a los que se tuvo acceso, en 2018 la asignación del 6% para la Ucatse fue de 54 millones de córdobas, en 2020 bajó a 32 millones, en 2021 a 10 millones y finalmente para 2022 a un millón.
Ante la reducción del presupuesto, la universidad incrementó progresivamente el costo de los aranceles y matrícula. Por su parte, la UCA decidió reducir a menos de un centenar las becas otorgadas para 2022. Asimismo, en febrero pasado informó a los estudiantes becados con 100%, que debido a las “limitaciones económicas” a partir del segundo semestre la universidad solo cubrirá el 80% de sus aranceles.
Entre el 13 de diciembre de 2021 y el 23 de febrero de 2022, el Migob ordenó la cancelación de diez universidades privadas, nacionales e internacionales. Seis de estas fueron reagrupadas en tres universidades estatales que son controladas por el CNU.
La Ucatse pasó a ser Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda. La Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli) se convirtió en Universidad Nacional Politécnica (UNP).
Mientras, la Universidad Hispanoamericana (Uhispam), la Universidad Nicaragüense de Estudios Humanísticos (UNEH), la Universidad Popular de Nicaragua (Uponic) y la Universidad Paulo Freire (UPF) fueron agrupadas como Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés. A pesar de que estas casas de estudios ya no son privadas, los estudiantes siguen pagando aranceles en dólares.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D