Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Policía de Miami podrá arrestar e interrogar a migrantes “indocumentados”

La medida es parte de un programa estatal que ya fue aprobado por otras ciudades de Florida: Doral, Coral Gables, Hialeah y Homestead

Fotografía de archivo de un oficial de policía en Palm Beach, Florida (EE.UU.). EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich

Redacción Confidencial

AA
Share

La Policía de Miami actuará como agente del Servicio de Aduanas e Inmigración de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) para detener, interrogar y arrestar a migrantes indocumentados, según informó la cadena CBS News.

La Comisión de Miami aprobó el 17 de junio de 2025 con tres votos a favor el programa federal 287(G), que permite a los policías locales realizar funciones limitadas en asuntos de inmigración. Este programa ya fue aprobado por otras ciudades de Florida: Doral, Coral Gables, Hialeah y Homestead.

De acuerdo con la CBS, un voto en contra de la resolución habría desafiado los deseos del gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien ha impulsado la participación estatal en el programa.

Además, el gobernador republicano ha solicitado a la legislatura que le otorgue la facultad de suspender a los policías que se nieguen a cooperar con las autoridades de ICE.

Uno de cada cinco residentes es inmigrante en Florida, donde hay unos cinco millones de nacidos en el extranjero, pero este estado ha sido líder aplicar la política migratoria del presidente Donald Trump, pues DeSantis ha aprobado leyes obligan a las autoridades locales cooperar con el Servicio de Inmigración y Aduanas. 

Protesta de ciudadanos en Miami

La decisión de los comisionados se tomó a pesar que un grupo de residentes realizó una protesta en el Ayuntamiento de Miami, en un intento por convencer a las autoridades de no aprobarla.

“Si estás de acuerdo con este acuerdo con ICE, estás poniendo a policías honestos y valientes de la ciudad de Miami en una posición imposible”, dijo el residente de Miami Abel Delgado durante un comentario público.

“Les estás diciendo que arresten a sus vecinos por perseguir el sueño Americano”, informó la cadena CBS News.

Otro residente añadió: “El comportamiento de los actuales agentes de ICE —deteniendo a personas sin el debido proceso y maltratando a algunas de ellas— no se ajusta al estado de derecho”.

Jueza declara al fiscal de Florida en desacato

Una jueza estadounidense declaró en desacato al fiscal general de Florida, el republicano James Uthmeier, por decirle a los policías que pueden arrestar a indocumentados que entren al estado, bajo la polémica ley SB 4-C, pese a la orden judicial que suspende esta legislación.

La jueza Kathleen M. Williams, del Distrito de Sur de Florida, “encontró a Uthmeier en desacato civil de una orden de la corte del 18 de abril” que suspendió de forma temporal la aplicación de la SB 4-C, que convierte en delito estatal grave la entrada al estado de inmigrantes indocumentados.

“Los litigantes no pueden cambiar el significado llano de las palabras según les convenga, especialmente cuando se trata de la orden clara e inequívoca de una corte. La fidelidad al Estado de derecho no puede tener otro significado”, escribió la jurista en su fallo.

La orden llega tras una demanda de la Coalición Inmigrante de Florida (FLIC), la Asociación Campesina de Florida (FWAF) y otros que acusaron a Uthmeier de desobedecer la suspensión de la SB 4-C por enviar una carta el 23 de abril a policías en la que señalaba que el fallo no les aplicaba, por lo que podían arrestar inmigrantes.

Un fallo temporal contra la SB 4-C, una de las leyes estatales más restrictivas contra los inmigrantes de Estados Unidos e impulsada por el gobierno del republicano Ron DeSantis, señaló en abril que “es probablemente inconstitucional”, por lo que concedió una orden judicial preliminar mientras continúa el proceso legal.

La ley permitía el arresto y encarcelamiento de personas en Florida por ingresar al país sin inspección, incluso si habían regularizado su estatus migratorio y no habían cometido ningún otro delito, además de obligar a mantenerlas en prisión preventiva sin considerar sus circunstancias particulares.

La jueza ordenó este martes al fiscal de Florida entregar, a partir del 1 de julio, reportes bisemanales por lo menos durante los próximos seis meses en los que detalle cuántas detenciones han ocurrido bajo la ley SB 4-C.

“Además, si los acusados saben de cualquier arresto con motivo de la SB 4-C, Uthmeier debe entregar inmediatamente una notificación a la Corte que informe los detalles de los arrestos”, concluyó.

*Con información de EFE*

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D