Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Guardia Nacional de EE. UU. llega a Los Ángeles para aplacar protestas contra redadas

Trump culpó a la “izquierda radical” de estar detrás de los disturbios en la ‘Ciudad de las Estrellas’ y ordenó desplegar 2000 efectivos

Guardia Nacional Los Angeles

Miembros de la Guardia Nacional resguardan un edificio federal en Los Ángeles, California, el 8 de junio de 2025. EFE | Confidencial

Agencia EFE

AA
Share

Tropas de la Guardia Nacional de Estados Unidos comenzaron a llegar a Los Ángeles en la madrugada y la mañana del domingo 8 de junio de 2025 como parte de los 2000 efectivos que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó desplegar en la ciudad para aplacar las protestas contras redadas masivas de migración, informó el Comando Norte de EE. UU.

“El 79 Equipo de Combate de la Brigada de Infantería ha desplegado aproximadamente 300 soldados en tres ubicaciones distintas en el área metropolitana de Los Ángeles. Están a cargo de la seguridad y protección de la propiedad y el personal federal”, publicó el Comando Norte de EE.UU. en X.

Imágenes de la cadena de televisión local KABC mostraban por la mañana a miembros desplegados cerca del Ayuntamiento de Los Ángeles antes de llegar a un edificio federal, mientras sacaban equipamiento de sus vehículos.

Además, también captó a tropas reuniéndose a lo largo de la calle Alameda, en el centro de Los Ángeles, y conduciendo a través de la localidad de Paramount, de mayoría latina y donde hubo enfrentamientos más intensos horas atrás.

Trump culpó este domingo 8 de junio a la “izquierda radical” de estar detrás de los disturbios -que hoy entran en su tercer día consecutivo- en la ‘Ciudad de las Estrellas’.

“Estas protestas de la izquierda radical, por instigadores y a menudo alborotadores pagados, no será toleradas. Además, a partir de ahora, no se permitirá el uso de máscaras en las protestas. ¿Qué tiene que ocultar esta gente y por qué? Una vez más, ¡gracias a la Guardia Nacional por el trabajo bien hecho!”, indicó el mandatario.

Durante la noche del sábado 7 de junio, el área metropolitana de Los Ángeles se mantuvo relativamente tranquila en comparación con las protestas que comenzaron el viernes 6 después de que funcionarios federales realizaran redadas migratorias en el condado de Los Ángeles.

La madrugada del domingo 8 de junio, la Policía reportó que detuvo a varias personas tras declarar una reunión en el centro de Los Ángeles como asamblea ilegal, y en Paramount, tres personas acusadas de agredir a agentes fueron arrestadas durante la noche.

El sábado se produjeron enfrentamientos cerca de un Home Depot en la propia Paramount, al sur de Los Ángeles, donde agentes federales se encontraban en una oficina cercana del Departamento de Seguridad Nacional.

Activistas y miembros de la comunidad protestaron tratando de evitar las detenciones, pero por más de dos horas los agentes federales repelieron a los manifestantes con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.

Se registraron múltiples personas heridas entre los manifestantes golpeados por balas de goma y las granadas. Las autoridades utilizaron tácticas militares para dispersar a los manifestantes y poder sacar a los detenidos.

La tensión era alta después de una serie de redadas realizadas por las autoridades de inmigración el día anterior, incluso en el Distrito de la Moda de Los Ángeles. El recuento de arrestos de inmigrantes en una semana en la ciudad superaba los 100 detenidos.

La activación de la Guardia Nacional por parte de la Casa Blanca marca una importante escalada en la ciudad después de que estallaran las protestas por las redadas masivas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), respondiendo a la petición de Trump de ejecutar las mayores deportaciones en la historia del país.

La Guardia Nacional ya ha se había desplegado anteriormente en Los Ángeles, pero principalmente para casos de disturbios civiles importantes o desastres naturales.

En 2020, el caso tras el asesinato de George Floyd llevó al entonces alcalde, Eric Garcetti, a solicitar el despliegue de 1000 soldados de la Guardia Nacional al gobernador Gavin Newsom.

Anteriormente, también fueron convocados en 1994, tras un terremoto de 6,7 grados que dejó más de 1000 edificios destruidos y a 20 000 residentes sin hogar; en 1992, durante los enfrentamientos con las autoridades posteriores al juicio de Rodney King; y en 1965 se envió a 13 000 efectivos a Los Ángeles por los disturbios sociales de Watts -que se saldaron con 34 muertos.

Amenaza con arrestar a gobernador de California y alcaldesa de Los Ángeles

Tom Homan, el conocido como ‘zar de la frontera’ designado por Donald Trump, defendió la decisión de desplegar 2000 efectivos de la Guardia Nacional para aplacar las protestas en Los Ángeles y amenazó con arrestar a la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, y al gobernador de California, Gavin Newsom, “si se exceden” en sus competencias.

“El gobernador de California y la alcaldesa de Los Ángeles podrían enfrentar arrestos si se exceden”, dijo Homan en una entrevista con la cadena NBC News, tras negar la afirmación previa de Newsom de que la Administración Trump estaba creando un “espectáculo” y sembrando el “caos” con las detenciones.

Y añadió: “Lo digo por cualquiera (…) Es un delito grave resguardar y ocultar a sabiendas a un inmigrante ilegal. Es un delito grave impedir que las fuerzas del orden hagan su trabajo”.

El ‘zar de la frontera’ continuó la entrevista reprendiendo a las autoridades locales y del estado de California, y cargando contra Newsom: “Debería estar al teléfono agradeciendo al presidente Trump por hacer de este estado un lugar más seguro”.

“Ayúdennos a sacar a estos criminales de las calles. Dejen de aplaudir a los manifestantes y apoyen a las fuerzas del orden”, incidió el hombre fuerte de Trump en materia migratoria.

Por su parte, la alcaldesa Bass calificó de “pose” y medida “innecesaria” la decisión de la Administración Trump de ordenar este enorme operativo para sofocar las protestas en la ciudad, tras intensas jornadas de redadas migratorias.

“Esto es una pose (…) Esto es completamente perturbador para una ciudad que ya ha sufrido tanto en los primeros seis meses del año (asolada por graves incendios)”, sostuvo la regidora en declaraciones al periódico Los Angeles Times.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia de noticias internacional con sede en Madrid, España. Fundada en Burgos durante la guerra civil española en enero de 1939.

PUBLICIDAD 3D