
10 de mayo 2024
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Explicamos los criterios de aplicación a la visa EB-1 para profesionales sobresalientes, investigadores y ejecutivos de multinacionales
Foto: Tomada de berardiimmigrationlaw.com
Dentro del listado de visas establecidas en las leyes migratorias de Estados Unidos, existen varios tipos para profesionales extranjeros con habilidades o logros extraordinarios, de forma que puedan establecerse en EE. UU. de forma regular, obtener la residencia permanente y aportar al país gracias a sus habilidades y conocimientos.
En la entrega anterior explicamos cómo aplicar a la visa O-1, un tipo de visa de no inmigrante a través del empleo, es decir, que permite a las personas trabajar en Estados Unidos de forma temporal. Esta vez hablaremos de una visa similar, la EB-1 o visa de habilidades extraordinarias, la cual sí otorga la residencia permanente a quienes han tenido una carrera sobresaliente en la ciencia, los negocios, deportes. La abogada Noelia Ramos contestó las principales dudas sobre esta visa en el podcast de Hispanic Conexion.
La visa EB-1 está dirigida a los profesionales sobresalientes en sus países que desean emigrar a Estados Unidos. Se divide en tres subcategorías en las cuales los peticionarios o solicitantes pueden ser:
Esta visa otorga la residencia permanente y brinda el mismo beneficio al cónyuge y los hijos menores de 21 años de quien la solicita. En el caso de la EB1- A y EB1-B, para aplicar no se necesita una oferta de trabajo, mientras que para la subcategoría EB1-C sí debe haber un empleador u oferta laboral en Estados Unidos.
Las autoridades de Inmigración estadounidenses exponen diez criterios, de los cuales la persona interesada debe cumplir al menos tres:
Es necesario demostrar que el solicitante se ha ganado el reconocimiento internacional en su campo académico. Debe tener al menos tres años de experiencia en la docencia o la investigación, y el principal objetivo de su traslado a Estados Unidos debe ser seguir desarrollando su carrera como profesor titular o investigador en una institución de educación superior o con un empleador privado.
Son seis criterios establecidos por las autoridades, de los cuales hay que probar al menos dos. Dentro de los más importantes está tener un estudio o investigación que haya logrado un impacto muy grande en su campo de estudio.
En esta categoría se necesita un empleador u oferta laboral. El peticionario debe cumplir los seis criterios establecidos:
*Este artículo fue elaborado por el equipo de Nicas Migrantes, de CONFIDENCIAL, basado en los episodios de Hispanic Conexion La profesión que tenías en tu país puede llevarte a la residencia permanente y Residencia permanente para ejecutivos y gerentes de multinacionales en el extranjero, bajo un acuerdo de cooperación y alianza entre ambas marcas.
PUBLICIDAD 3M
Un proyecto de comunicación digital liderado por Samantha Lugo y Noelia Ramos, especializado en temas de interés para los hispanos e inmigrantes en Estados Unidos, y realizado por especialistas que presentan entrevistas, reportajes, y análisis de noticias.
PUBLICIDAD 3D