
6 de agosto 2021
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Entre enero y agosto de 2021, la gasolina súper ha subido 8.58 córdobas por litro; la regular unos 7.64 córdobas por litro; y el diésel, 4.51 córdobas
Dr. Carlos Hernández
Nicaragua ha sufrido, desde noviembre de 2020, constantes alzas en los precios de los combustibles, lo que ha llevado a decenas de taxistas a vender sus placas o los vehículos, ya que sus ganancias se han visto mermadas considerablemente. Algunos, que todavía lo analizan, aseguran que si se deciden vender, sería para salir del país.
Vidal Almendárez, presidente de la Federación de Taxistas de Nicaragua (Fenicootaxi), relató a CONFIDENCIAL que han sabido de casos de conductores que decidieron dejar de trabajar y vendieron sus vehículos “con todo y la concesión”, debido a que seguir manejando implicaba pérdidas para ellos.
“Ha habido una importante rotación de concesiones, pero eso solo lo tiene el Irtramma (Instituto Regulador de Transporte del Municipio de Managua), porque es el ente donde se va a hacer el trámite, entonces ellos tienen los datos de cuántas personas al año hacen cambios de concesionarios porque otra persona se la vende. Evidentemente todo esto es por la situación (de los combustibles)”, mencionó Almendárez.
La oferta de placas es tan alta que los precios de las mismas han caído considerablemente. Un taxista que prefirió el anonimato explicó que antes se unas placas costaban hasta 8000 dólares, pero ahora, con suerte, se pueden vender entre 3500 y 4000 dólares.
“Me he dado cuenta, en otros casos, que en la calle otros (colegas), te encuentran y te hacen comentarios de que te venden un juego de placas para taxis o el taxi ya completo. Bajó bastante el precio y andan entre 3500 y 4000 dólares. Siempre ha sido capricho esto de la venta de las placas”, dijo el conductor de taxis.
Un dueño de tres vehículos manifestó que recientemente varios cadetes le “han abandonado el trabajo”, bajo el argumento que “la calle está palmada”.
“Esto de los combustibles afecta a todo. Los cadetes se quejan porque, la gente no tiene plata y no paga lo que tiene que pagar. Los cadetes me piden que le rebaje el turno, a veces tengo que ser flexible. La misma situación de los combustibles nos hace ser flexibles. A veces me dan ganas hasta de vender los carros”, dice el dueño de los vehículos.
Explicó que el problema no está únicamente en el tema del combustible, sino que también en el costo de los repuestos que debe pagar por cada vehículo.
El comportamiento alcista de los precios de los combustibles desde noviembre de 2020 es imparable.
“Es un gran conflicto el que se arma”, agregó el dueño, pues los cadetes además se quejan de que algunos pasajeros no quieren pagar el costo de la carrera, aunque otros, afirmó el conductor de taxis, sí entienden que la situación es complicada para todos, pero piden rebajas que son más moderadas.
Almendárez señaló que otra medida que han tomado algunos conductores es que ya no andan transitando por las diferentes calles buscando pasajeros, sino que se estacionan en algunos puntos céntricos a esperar. Sin embargo, eso no ha sido del todo funcional, pues muchas personas abordan los taxis en lugares muy puntuales.
Entre enero y agosto de 2021, los combustibles han tenido un incremento de 8.58 córdobas por cada litro, en el caso de la gasolina súper. Pero la regular también ha sufrido un aumento de 7.64 córdobas por litro, mientras que el diésel, ha aumentado 4.51 córdobas por cada litro.
Eso significa que, si una persona quiere llenar el tanque de su vehículo liviano de unos 45 litros, debe pagar 1840.5 córdobas, cuando en enero de este mismo año necesitaba 1454.4 córdobas. La diferencia son 386.1 córdobas, en la gasolina súper.
Si el usuario llenaba su tanque con gasolina regular en enero, debía pagar 1425.15 córdobas, mientras que, a agosto, el monto a desembolsar es de 1768.95 córdobas. Esos 343.8 córdobas ponen en aprietos a los conductores, pero también a quienes tienen más de un vehículo que alquilan a cadetes para que trabajen.
El domingo 2 de agosto, los precios de los combustibles continuaron al alza. Según el monitoreo semanal del Instituto Nicaragüense de Energía (INE), la gasolina regular ahora cuesta 39.31 córdobas, la super 40.90 y el diésel 32.36 córdobas por litro.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D