
21 de octubre 2021
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Se desconoce por qué motivo y en calidad de qué han sido citados al Ministerio Público
El presidente y el vicepresidente del Cosep
El presidente y el vicepresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), Michael Healy y Álvaro Vargas, fueron citados a la Fiscalía General de la República, para este jueves 21 de octubre, sin que hasta ahora haya trascendido por qué motivo o caso son requeridos.
Desde finales de mayo, la Fiscalía, actuando de forma subordinada al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, comenzó un proceso de citatorias -y luego, acusaciones judiciales- contra extrabajadores de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, así como directivos de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides).
A eso le siguió el acoso contra periodistas; políticos y politólogos, empresarios, administradores, etc.
El proceso derivó en la captura de una treintena larga de personalidades, lo que engrosó la lista de presos políticos -aunque el régimen sostenga en la Organización de Estados Americanos, que en Nicaragua no hay ciudadanos inocentes, presos por opinar- y el reinicio de una nueva ola de exiliados, entre los que destacan periodistas y líderes sociales.
Ante el riesgo de correr la misma suerte de su expresidente, José Adán Aguerri, o la del banquero Luis Rivas, o el gerente de La Prensa, Juan Lorenzo Holmann, la cúpula del Cosep cesó sus acostumbradas conferencias semanales de prensa, y dejó de ofrecer entrevistas en privado, incluyendo las que se pudieran ofrecer desde el anonimato, y gestionaron una campaña en la que aseguraban que “Cada palabra comunica, y cada silencio también”.
“El camino a todas las cosas grandes pasa por el silencio”, remarcaba la campaña.
Aunque tres directivos de distintas cámaras que integran el Cosep confirmaron a CONFIDENCIAL la citatoria contra Healy (que tiene nacionalidad estadounidense) y Vargas, los aludidos se abstuvieron de responder llamadas o contestar chats, al igual que su vocero, Carlos Rostrán.
Noticia en desarrollo
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Periodista nicaragüense, exiliado en Costa Rica. Durante más de veinte años se ha desempeñado en CONFIDENCIAL como periodista de Economía. Antes trabajó en el semanario La Crónica, el diario La Prensa y El Nuevo Diario. Además, ha publicado en el Diario de Hoy, de El Salvador. Ha ganado en dos ocasiones el Premio a la Excelencia en Periodismo Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, en Nicaragua.
PUBLICIDAD 3D