Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 1M

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

"Daniel Ortega está dispuesto a entregar el territorio nicaragüense”

Se vislumbra un “esquema de estafa y de robo”, con altas probabilidades que “se involucre el Estado de China”.

Audiovisuales Confidencial

13 de mayo 2024

AA
Share

Este 8 de mayo el régimen Ortega Murillo reformó con carácter de urgencia dos leyes en torno al canal interoceánico aprobadas desde junio de 2013.

Los diputados leales a la dictadura derogaron la Ley 840, Ley Especial del Desarrollo de Infraestructura junto con el Acuerdo Marco de Concesión e Implementación que le otorgaba la concesión por 100 años al empresario chino Wang Jing para construir y operar el canal y desarrollar una decena de subproyectos. También reformaron artículos de la ley 800, Ley del Régimen Jurídico del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua, referentes a la composición de la junta directiva.

Tras la derogación de la concesión del fallido canal interoceánico en Nicaragua se vislumbra un “esquema de estafa y de robo”, con altas probabilidades que “se involucre el Estado de China” valoran el politólogo y activista nicaragüense, Félix Maradiaga y el ambientalista y presidente de la Fundación del Río, Amaru Ruiz, en esta entrevista.

Según Maradiaga, la dictadura mantendrá un discurso de “ilusión”, porque los megaproyectos son parte de la narrativa populista del Gobierno. Añade que el proyecto reformado no es viable “con un Estado sin credibilidad internacional”. Ruiz exhorta a los nicaragüenses y a la comunidad internacional a estar “alertas” ante los movimientos del régimen, con un proyecto “que inició con las manos manchadas de sangre”.

PUBLICIDAD 3M

PUBLICIDAD 3D