Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 1M

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Intensas lluvias causan caos y daños en varias zonas de Managua

Cauces rebasados en varios barrios de Managua causan daños en viviendas y paralizan el tráfico por varias horas

Las inundaciones colapsan las principales arterias viales de la capital y arrasan con las humildes viviendas. Foto/Redes Sociales

Redacción Confidencial

12 de junio 2024

AA
Share

Una Managua totalmente colapsada dejó el paso de la onda tropical tres en territorio nicaragüense, el martes 11 de junio. Calles inundadas, tuberías de aguas residuales totalmente llenas de basura, carros arrastrados por las corrientes y cauces rebasados, según los reportes ciudadanos de la población capitalina.

Las zonas más afectadas fueron el tramo cuatro de la ampliación de la Pista Juan Pablo II donde se ubican los barrios El Paraisito, El Riguero y las cercanías de la rotonda Cristo Rey, además de las zonas aledañas al Mercado Oriental.


Yahaira una habitante de uno de los barrios que atraviesa el cauce de la pista El Dorado siempre lucha a contracorriente con las lluvias. Con la llegada de la tercera onda tropical a Nicaragua no pudo evitar que la corriente entrara a su vivienda. Detalla que las sillas, pequeños electrodomésticos, zapatos y ropa nadaban por toda la casa.

En horas del mediodía del martes 11 de junio, mientras las lluvias se arreciaban, los videos de los estragos eran divulgados en redes sociales, mostrando una vez más la fragilidad de Managua con la entrada del periodo lluvioso.

“Las veces que se me ha inundado, durante los años que vivo aquí (son muchas). He perdido colchones, ropa, muebles, las mismas refrigeradoras. Ese problema no lo han logrado minimizar, se mete toda la corriente dentro de la casa”, explicó a CONFIDENCIAL

La llegada de las ondas tropicales a Nicaragua le causan preocupación a la habitante del barrio capitalino, “porque todos los días salgo a trabajar y se que en el barrio donde vivo siempre tenemos inundaciones, ese cauce siempre se desborda, viene cargado de todo y uno ya no sabe qué hacer”, lamentó.

Para Yahaira las inundaciones causan perjuicios abruptos en la economía de su familia por las pérdidas que dejan. “Nosotros gastamos siempre, levantamos muros en los accesos de la casa para evitar mayor afectación, pero siempre se mete, porque la corriente viene con fuerza”, detalló.

El cauce ubicado en la pista El Dorado y donde se realizan obras de ampliación para Pista Juan Pablo II, es uno de las más peligrosos por el desborde de su caudal, que además acarrea grandes cantidades de basura.

Trabajadores de la Alcaldía de Managua se movilizaron a la zona del cauce El Dorado, junto con maquinaria pesada, para retirar la basura y las piedras arrastradas por las corrientes que provocaron que se rebalsara.

Comerciantes del Mercado Oriental reportaron que las calles del centro de compras estaban inundadas, provocando daños en sus mercaderías.

La Alcaldía de Managua informó que se reportaron "afectaciones en quince barrios con anegaciones temporales, diez pistas principales, un árbol caído y seis canaletas y cauces afectados".

Ineter advierte sobre lluvias

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) divulgó un boletín en el que alertan sobre un temporal lluvioso que afectará al territorio nacional entre el 12 y el 23 de junio.

“Estas precipitaciones excesivas aumentarán el riesgo de inundaciones urbanas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra en todo el territorio nacional”, advierten.

El Ineter reportó, a través de medios oficialistas, que durante esta semana ingresarían tres ondas tropicales al país y que se mantendrán constantes lluvias en todo el territorio nicaragüense.

Las lluvias son producto de un sistema de vaguada monzónica que impacta en todo el litoral del Pacífico de Nicaragua, aseguró el agrometeorólogo, Agustín Moreira, a 100% Noticias.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DIARIO

Recibe diariamente las noticias más importantes de la jornada en tu correo electrónico.

Daños de la temporada son una "amenaza"

En la primera semana de junio, el desborde del cauce que se ubica en las cercanías de la Laguna de Tiscapa, cerca del busto José Martí en Managua, hizo que la vivienda de Rosario, una habitante de los barrios aledaños, quedara completamente inundada.

Rosario no envió a la escuela durante tres días a sus dos hijos. Los zapatos, la ropa y hasta los cuadernos quedaron totalmente destruidos. Afirma que tanto ella como otros vecinos viven esa misma realidad todos los años.

“El cauce se llena y como estamos en una calle que va hacia al lago, la corriente siempre viene fuerte para este lado. Además de agua, es un montón de basura lo que baja y eso se lleva todo”, relató.

Contó que cada año, la llegada del invierno se convierte en una “amenaza”, porque “siempre es lo mismo”.  Pierden electrodomésticos, las camas quedan mojadas y deben estar pendientes de que no pase algo más grave.

Año con año, con el inicio de la temporada lluviosa, se producen fuertes inundaciones que colapsan las principales vías de la capital y arrasan con humildes viviendas en las zonas más vulnerables de la ciudad, vehículos son arrastrados por fuertes corrientes, mientras caen árboles y postes del tendido eléctrico.

Las primeras lluvias y sus afectaciones

La fuerte lluvia del pasado siete de junio hizo que la corriente en el sector de la Kola Shaler, en Sabana Grande, del distrito VI de Managua, destruyera por completo una caponera y pusiera en peligro la vida del ciudadano identificado como Léster Mairena.

Un video publicado en redes sociales mostraba el vehículo, que era el medio de trabajo de Mairena, arrastrado por la corriente.

Pobladores del sector de Sabana Grande encontraron la mototaxi que fue arrastrada por la corriente. Foto/Tomada de redes sociales.

El ciudadano logró abandonar la caponera sujetándose de un árbol para salvarse, horas después la caponera fue encontrada en total desperfecto. Detalló a un medio de comunicación que la pérdida ronda en unos 12 000 dólares.

La misma situación la vivió otro trabajador de mototaxi en Linda Vista, quien luchaba para no ser arrastrado por la corriente sujetando su instrumento de trabajo.

En el sector del puente El Edén, una motocicleta de uso particular fue encontrada soterrada bajo ramas de árboles luego de no más de una hora de lluvia.

Las lluvias dejan a su paso fuertes corrientes, árboles caídos, sedimentos sobre las calles y hasta basura expuesta. Foto/ Archivo

Alcaldía de Managua pide reportar lluvias

Guillermo González, director del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres, (Sinapred), apareció en fotografías publicadas en los medios de comunicación del Gobierno el pasado 10 de junio, enviando un “primer contingente de avituallamiento como parte de las acciones preventivas ante el período lluvioso”.

Explicaron que el cargamento estaba compuesto por “elementos necesarios a la hora de una emergencia”, como colchones, frazadas y material de higiene personal.

La Alcaldía de Managua anunció que habilitó una línea telefónica para que los pobladores “reporten cualquier daño causado por las lluvias”.

"Si experimentas algún incidente, reporta a través de WhatsApp al 8525 5188 para una respuesta rápida y eficaz", divulgaron en sus redes sociales.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte nos permite informar desde el exilio.

La dictadura nos obligó a salir de Nicaragua y pretende censurarnos. Tu aporte económico garantiza nuestra cobertura en un sitio web abierto y gratuito, sin muros de pago.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D