Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 1M

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Secuestran a cuatro pobladores de León y cifra de presos políticos supera los 140

El docente Pedro Alfonso Morales, el periodista Orlando Chávez Esquivel y sus hermanos Obed y Merary Chávez fueron sacados de sus viviendas

El docente Pedro Alfonso Morales y el periodista Orlando Chávez Esquivel. Foto/Redes sociales

Redacción Confidencial

21 de mayo 2024

AA
Share

El escritor y docente Pedro Alfonso Morales, el periodista Orlando Chávez Esquivel y sus hermanos Obed y Merary Chávez fueron secuestrados por la Policía Nacional, en el departamento de León, al occidente del país, con lo que la cifra de presos políticos en Nicaragua ya supera los 140.

La detención ilegal de los cuatro leoneses, realizada el domingo 19 de mayo de 2024, fue denunciada por la plataforma Alertas Libertad de Prensa Nicaragua y medios de comunicación locales.


“Desde Alertas Libertad de Prensa Nicaragua exigimos la liberación inmediata de los hermanos Chávez Esquivel. Basta ya de persecución”, escribió la plataforma en la red social X.

Los hermanos del periodista fueron arrestados por oponerse al secuestro de su familiar, según Alertas Libertad. Orlando Chávez es director del espacio de noticias “El Metropolitano”, un programa radial sin tinte político que se transmite en radio La Cariñosa de León.

Detalles de medios locales explican que la Policía llegó a buscar a Chávez Esquivel el domingo por la tarde y no lo encontraron. Por la noche volvieron y los agentes policiales, sin orden judicial, allanaron la casa.

Pedro Alfonso Morales, profesor de Lengua y Literatura, fue secuestrado en su vivienda, en el municipio de Telica, León. Publicaciones de periodistas y medios locales indican que agentes de la Policía Nacional se lo llevaron con “violencia”. El docente es considerado por los locales como “un hombre que ha aportado mucho en la historia del municipio”, dijo una vecina.

Morales es historiador, escritor, ensayista y poeta. Fue catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León) y miembro del Club de Poetas y Escritores del departamento.

En el perfil personal de Facebook del escritor destacan las presentaciones de sus libros y obras literarias, como el último titulado: “Poetas vanguardistas de León”.

“Política sistemática de represión”

Aunque se desconocen los motivos de los secuestros, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca + recordó que, en abril de 2024, el periodista y el docente coincidieron en la presentación, en León, del libro “Los brujos y sus prodigios”, del escritor Guillermo Rothschuh Villanueva, a quien recientemente la Policía le prohibió presentar su libro en Juigalpa, Chontales.

“En un contexto de creciente hostigamiento contra la ciudadanía, estos incidentes no son aislados, sino parte de una política sistemática de represión del régimen Ortega-Murillo para silenciar voces críticas”, subrayó el Colectivo en un comunicado publicado en Facebook.

La organización afirmó que la represión e intimidación contra defensores, artistas, periodistas y escritores “constituye una estrategia deliberada del régimen Ortega-Murillo para sembrar el miedo y controlar la narrativa pública, impidiendo que la verdad sobre la situación en Nicaragua salga a la luz”.

Al menos 138 presos políticos hasta abril de 2024

El último reporte del Mecanismo de Reconocimiento de Personas Presas Políticas contabilizó que, hasta el 15 de abril de 2024, la dictadura sandinista mantenía como presos políticos a 138 personas.

La lista está dividida en 23 mujeres y 115 hombres, incluidos diez presos encarcelados previo al periodo de protestas y manifestaciones cívicas de 2018.

Los presos políticos se encuentran recluidos en siete cárceles en todo el país, aunque 111 de ellos están en el Sistema Penitenciario Nacional, Jorge Navarro, mejor conocido como La Modelo.

Durante el período que comprende el informe —del 1 de febrero al 15 de abril—, el Mecanismo registró doce casos de detenciones arbitrarias por motivaciones políticas, de los cuales “siete han sido puestos en libertad”, mientras que la ubicación de los otros cinco “aún no ha sido confirmada, y permanecen bajo investigación”.

Entre marzo y abril de 2024, el Mecanismo observó que existe un “incremento en los malos tratos hacia los presos políticos, con violaciones sistemáticas de sus derechos.

“Incluyen golpizas, privación de sueño, amenazas y humillaciones. Estas prácticas tienen como objetivo intimidar y silenciar a la oposición política, creando un clima de miedo y represión en todo el país”, subrayó el reporte.

Activistas, estudiantes y diputados

Entre la lista de presos políticos están el líder estudiantil Jasson Noel Salazar Rugama; las excarceladas políticas Olesia Muñoz y Anielka García; el periodista Víctor Ticay; y el excarcelado político Abdul Montoya, detenidos en abril de 2023.

El Mecanismo reveló que la mayoría de ellos cuentan con una sentencia de entre ocho y diez años de cárcel, por los supuestos delitos de “propagación de noticias falsas”.

La lista la engrosan las universitarias capturadas en agosto de 2023: Adela Espinoza Tercero, Gabriela Morales, Mayela Campos Silva, y la socióloga y activista Melba Damaris Hernández, el excarcelado político Juan Carlos Baquedano, capturado el tercer día posterior a su retorno del exilio en México.

También, el diputado de Yatama, Brooklyn Rivera, secuestrado el 29 de septiembre bajo un allanamiento en Bilwi, Puerto Cabezas y su suplente, Nancy Henríquez detenida el 1 de octubre con la excusa que sería entrevistada por el caso de Rivera.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte nos permite informar desde el exilio.

La dictadura nos obligó a salir de Nicaragua y pretende censurarnos. Tu aporte económico garantiza nuestra cobertura en un sitio web abierto y gratuito, sin muros de pago.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D