Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 1M

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Mueren 179 personas en accidente de avión en Corea del Sur

La aeronave, que no pudo desplegar el tren de aterrizaje, se deslizó por la pista hasta estrellarse contra un muro, y estalló. Solo dos se salvaron

Accidente avión Corea del Sur

Bomberos trabajan en los restos del avión de Jeju Air en el Aeropuerto Internacional de Muan, en el que murieron 179 personas. EFE/HAN MYUNG-GU

Agencia EFE

29 de diciembre 2024

AA
Share

El accidente del vuelo 7C2216 de la aerolínea surcoreana Jeju Air, que estalló tras aterrizar y salirse de pista hoy domingo en el aeropuerto de Muan (suroeste), se ha saldado con 179 muertos y solo dos supervivientes, lo que supone el peor siniestro de la aviación civil acaecido jamás en suelo surcoreano.

El accidente se produjo alrededor de las 09.03 (00.03 GMT), cuando el avión, un Boeing 737-800 que había partido horas antes del aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok (Tailandia), aterrizó en Muan (290 kilómetros al suroeste de Seúl) sin tener el tren de aterrizaje desplegado y acabó chocando contra un muro, lo que hizo que el aparato estallara.

A bordo viajaban 181 personas, seis de la tripulación (piloto, copiloto y cuatro auxiliares) y 175 pasajeros, de los que 173 eran surcoreanos, en su mayoría personas que retornaban de vacaciones en familia, y dos de nacionalidad tailandesa.

Seis minutos antes de aterrizar, la torre de control emitió una alerta por colisión y dos minutos después el piloto emitió una señal de “mayday” o socorro. Imágenes captadas por aficionados y testimonios oculares detallan un aparente impacto en el motor derecho del Boeing.

Cuatro horas y treinta y cuatro minutos


Los nueve últimos minutos en el aire resultaron clave para el vuelo 7C2216, según esta reconstrucción aproximada del siniestro, a partir de la información facilitada por el Gobierno surcoreano, los rastreadores de vuelos y las autoridades aeroportuarias:

- 2.29 hora local de Tailandia (19.29 GMT del sábado). El vuelo 7C2216, un Boeing 737-800, operado por la aerolínea de bajo coste Jeju Air despega con una hora de retraso del aeropuerto de Suvarnabhumi, el principal de Bangkok (Tailandia), rumbo a Muan (Corea del Sur). A bordo viajan 181 personas, seis de ellos tripulación. De los 175 pasajeros, solo dos son tailandeses y el resto surcoreanos, muchos de ellos retornando de vacaciones con familiares.

- 8.54 hora local surcoreana (23.54 GMT del sábado). Según el Ministerio de Territorio, Infraestructura y Transporte, el avión se aproxima desde el sur a su destino y recibe permiso de la torre de control para aterrizar en la pista 1 del aeropuerto internacional de Muan.

- 8.57 hora local surcoreana (23.57 GMT del sábado). La torre de control de Muan emite una alerta por riesgo aviario al detectar actividad de aves en torno a la trayectoria del avión.

- 8.59 hora local surcoreana (23.59 GMT del sábado). El piloto emite una alerta de “mayday” o socorro, vuelve a ganar altura y comienza realizar una nueva maniobra de aproximación, para dirigirse hacia destino esta vez desde el norte. Imágenes tomadas por aficionados muestran en ese momento humo y llamas en el motor derecho del aparato.

- 9.00 hora local surcoreana (00.00 GMT). La torre de control autoriza al avión a aterrizar en la pista 19, es decir, en sentido contrario a la dirección desde la que debía inicialmente tratar de tocar tierra el aparato.

- 9.03 hora local surcoreana (00.03 GMT). El Boeing aterriza en la pista 19. Las imágenes captadas desde el aeropuerto muestran que no despliega el tren de aterrizaje y tampoco se aprecia activación de otros sistemas de frenado, como los ‘spoilers’, las placas móviles situadas en la parte superior de las alas. Tras deslizarse sobre su panza durante unos 10 segundos el aparato acaba saliéndose de pista y el impacto contra un muro provoca que explote.

- 9.10 hora local surcoreana (00.10 GMT). El Ministerio de Transporte surcoreano tiene constancia del accidente a través de la alerta emitida por el operador aeroportuario. El ministro, Park Sang-woo, directores generales y otros funcionarios inician una reunión de emergencia 13 minutos después.

- En torno a las 12.20 hora local surcoreana (3.20 GMT). Los equipos de rescate informan que el avión ardió casi por completo y que salvo por dos supervivientes, dos auxiliares de abordo que viajaban en la cola del aparato (la zona menos dañada por la explosión), dan por hecho que los otros 179 ocupantes han perdido la vida. Aún así, a esa hora se habla solo de algo más de 60 fallecidos confirmados.

- 14.24 hora local surcoreana (5.20 GMT). Se halla la grabadora de voces de cabina (CVR), completando así la recuperación de las cajas negras, puesto que la grabadora de datos de vuelo (FDR, bastante dañada, por lo que podrían tardar hasta seis meses en decodificarla) ha sido hallada unas tres horas antes. Para entonces el balance oficial de muertos es ya de 85.

-20.38 hora local surcoreana (11.38 GMT). El departamento de bomberos y el resto de equipos de rescate informan que hallaron al último ocupante del vuelo que estaba desaparecido, por lo que el balance final de la tragedia es de 179 muertos y dos supervivientes.

El peor accidente de avión en Corea del Sur

Este es el accidente aéreo con mayor número de víctimas mortales ocurrido en territorio surcoreano, y el tercero entre los que involucran a una compañía surcoreana tras los dos siniestros de Korean Air: el de 1983, cuando un caza soviético derribó uno de sus Boeing 747 haciendo que murieran sus 269 ocupantes, y el de 1997, cuando otro de sus Jumbo se estrelló en la isla de Guam con un saldo de 229 fallecidos y 25 supervivientes.

A las pocas horas de iniciado el operativo de rescate, los equipos de emergencia advirtieron que las posibilidades de hallar más personas con vida, más allá de los dos auxiliares de vuelo que sobrevivieron en la cola del avión, eran extremadamente bajas porque muchos salieron despedidos tras el choque contra el muro y la explosión, que afectó a buena parte del aparato.

De entre los 175 pasajeros, 93 eran mujeres y 82 varones, con la mayor parte del pasaje entre los 40 y los 60 años, aunque entre las víctimas se cuentan cinco menores de 10 y otros nueve que no llegaron a cumplir los 20.

Las autoridades creen que la causa del accidente podría ser el fallo para desplegar el tren de aterrizaje y otros mecanismos de frenado, posiblemente debido a una colisión con un pájaro.

En total, el accidente ha supuesto de momento el despliegue de unos 2.800 efectivos de los cuerpos de bomberos, policía, Fuerzas Armadas y Guardia Costera.

Siete días de luto nacional

El presidente interino surcoreano, Choi Sang-mok, decretó el condado de Muan como zona especial afectada por un desastre al visitar el lugar del accidente y anunció también siete días de luto nacional. Además, ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas.

El siniestro se ha producido en el momento de mayor turbulencia política de las últimas décadas en Corea del Sur.

Choi, que es viceprimer ministro y titular de Finanzas, había asumido la presidencia interina apenas el viernes, día en que el Parlamento destituyó a su antecesor, el primer ministro Han Duck-soo, que a su vez sustituyó de manera temporal al presidente, Yoon Suk-yeol, cesado también por el legislativo el 14 de diciembre debido a su declaración de la ley marcial a principio de mes.

Por su parte, el consejero delegado de Jeju Air, Kim E-bae, se disculpó con las familias de las víctimas, dijo que la compañía no escatimará esfuerzos para brindarles apoyo y asumió la responsabilidad del accidente “independientemente de las causas” del mismo.

No obstante, Kim fue recibido con enfado por parte de los allegados de las personas fallecidas, aparentemente porque tardó 11 horas en personarse en el aeropuerto de Muan.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia de noticias internacional con sede en Madrid, España. Fundada en Burgos durante la guerra civil española en enero de 1939.

PUBLICIDAD 3D