
26 de septiembre 2016
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Con un "balígrafo" el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", firmaron el histórico acuerdo
Cientos de personas se reúnen para disfrutar "El concierto de la paz", en la Plaza de Bolívar de Bogotá. EFE/LEONARDO MUÑOZ.
Cartagena.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", firmaron este lunes el acuerdo de paz que pone fin a más de medio siglo de conflicto armado.
El acuerdo es fruto de casi cuatro años de diálogos entre el Gobierno y las FARC en La Habana y fue sellado en Cartagena de Indias ante más de 2.500 invitados, entre ellos unos 15 presidentes y el rey Juan Carlos.
Primero lo firmó "Timochenko", que utilizó un "balígrafo", una bala reconvertida en bolígrafo que muestra la evolución que tendrá Colombia en su futuro.
Al terminar levantó los brazos y recibió una salva de aplausos mientras alzaba las manos cruzadas a modo de abrazo.
Posteriormente, fue Santos el que estampó su firma en el acuerdo también con un "balígrafo".
Fue jaleado por los invitados y al terminar le entregó a "Timochenko" una paloma de la paz que el líder guerrillero se puso, con alguna dificultad, en la solapa.
Al terminar los dos se dieron la mano y tuvieron una pequeña conversación con una sonrisa.
Entre la audiencia se vieron algunas lágrimas como las derramadas por la primera dama, María Clemencia Rodríguez de Santos.
Como muestra del festejo los invitados, vestidos de riguroso blanco, sacudieron con pañuelos la firma.
Para unirse al festejo, un grupo de aviones de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) plasmó la bandera colombiana en el cielo de Cartagena de Indias.
PUBLICIDAD 3M
Agencia de noticias internacional con sede en Madrid, España. Fundada en Burgos durante la guerra civil española en enero de 1939.
PUBLICIDAD 3D