PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra el régimen venezolano y aumentó a 25 millones de dólares, la recompensa por la captura de Maduro.
En Venezuela, el dictador Nicolás Maduro juró como presidente de Venezuela, sin presentar las actas que demuestran que hizo un gigantesco fraude electoral.
Maduro militarizó el país y desplegó una ola represiva que dejó un saldo de decenas de detenidos, entre ellos el yerno de Edmundo González, ganador de las elecciones del 28 de julio de 2024.
El régimen chavista cerró la frontera con Colombia y suspendió los vuelos hacia esa nación, para garantizar la imposición de Nicolas Maduro, como dictador, protegido bajo el mando militar. Solo dos mandatarios asistieron a la juramentación del chavismo, los dictadores de Cuba Miguel Diaz Canel y el nicaragüense Daniel Ortega.
El mandatario chileno, Gabriel Boric expresó que desde su posición de izquierda, el gobierno de Maduro es una dictadura y llamó a sumar esfuerzos para restablecer la democracia en Venezuela, en tanto que el presidente Javier Milei de Argentina, aseguró que el líder chavista se impone por el miedo y el asesinato.
El gobierno estadounidense anunció este viernes nuevas sanciones contra el régimen venezolano y aumentó a 25 millones de dólares, la recompensa por la captura de Maduro, mientras la Unión Europea impuso castigos a 15 cargos chavistas por socavar la democracia y los derechos humanos.
En esta transmisión de La Tertulia con Carlos F. Chamorro, te contamos los detalles sobre la toma de posesión de Maduro, y otras noticias destacadas de la semana en Nicaragua y la región.
PUBLICIDAD 3M
PUBLICIDAD 3D