
Los salarios en Nicaragua no pagan ni la mitad de la canasta básica

PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
La sentencia llega tres años después que el caso fuera remitido a la Corte IDH, ante la decisión del Estado de Nicaragua de archivar el caso
La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró al Estado de Nicaragua “responsable internacionalmente por la falta de diligencia en la investigación penal” del femicidio de la nicaragüense, Dina Carrión González, ocurrido en abril de 2010.
La Corte señala al Estado nicaragüense de violar el derecho a la integridad, la residencia y de garantías judiciales de la familia de la víctima.
La sentencia llega tres años después que el caso fuera remitido a la Corte IDH, ante la decisión del Estado de Nicaragua de archivarlo tras concluir que se trató de un “suicidio”.
Carrión González, de 36 años, murió por un disparo de arma de fuego, dejando a un niño de seis años en la orfandad. El Estado nicaragüense determinó su muerte como un suicidio, paralizó y archivó la causa, a pesar de las pruebas presentadas, y las investigaciones independientes promovidas por sus familiares, que concluyen que fue asesinada por su esposo Juan Carlos Siles.
Conversamos en este video sobre la relevancia que tiene el fallo de la Corte Interamericana en favor de la familia Carrión González, con la abogada defensora de derechos humanos, Wendy Flores, y con Aida Carrión, hermana de Dina Carrión.
PUBLICIDAD 3M
PUBLICIDAD 3D