Leyendo a Frantz Fanon en Gaza

Leyendo a Frantz Fanon en Gaza
Tesis sobre la violencia anticolonial de Frantz Fanon han sido aprovechadas por intelectuales judíos y palestinos para defender sus respectivas causas
9 de junio 2025
9 de junio 2025
Tesis sobre la violencia anticolonial de Frantz Fanon han sido aprovechadas por intelectuales judíos y palestinos para defender sus respectivas causas
9 de junio 2025
9 de junio 2025
A diferencia de la Universidad de Columbia, que cedió a las presiones de Trump, Harvard decidió resistir la embestida de Washington
6 de junio 2025
6 de junio 2025
Mientras Friedrich Merz Merz ha llamado a ratificar el acuerdo con Mercosur, Emmanuel Macron ha comenzado a utilizar argumentos proteccionistas
29 de mayo 2025
29 de mayo 2025
La apuesta de Evo Morales por la reelección indefinida, en la línea de Hugo Chávez, Nicolás Maduro y Daniel Ortega, fue siempre evidente
22 de mayo 2025
22 de mayo 2025
El expresidente uruguayo cuestionó el reeleccionismo en general, lo cual era aplicable a Chávez, a Evo, a Daniel Ortega y, por supuesto, a Fidel Castro
19 de mayo 2025
19 de mayo 2025
Cada 9 de mayo se celebra en Moscú la derrota contra el fascismo y, a la vez, la actual guerra contra Occidente en el frente ucraniano
11 de mayo 2025
11 de mayo 2025
El preso político pidió autorización al gobierno cubano para visitar a su madre enferma y despedirse de ella. No hubo modo y ella falleció
7 de mayo 2025
7 de mayo 2025
Resulta ejemplar la forma en que la escritora traza ahí una galería de mujeres letradas, en la que busca colocar su propia figura
30 de abril 2025
30 de abril 2025
En tiempos de Francisco murieron Hugo Chávez y Fidel Castro, se atornillaron al poder Nicolás Maduro y Daniel Ortega
24 de abril 2025
24 de abril 2025
Lo primero que habría que recordar es que el escrito peruano se autodefinió como socialista durante mucho tiempo
21 de abril 2025
21 de abril 2025
Historiador y ensayista cubano, residente en México. Es licenciado en Filosofía y doctor en Historia. Profesor e investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de la Ciudad de México y profesor visitante en las universidades de Princeton, Yale, Columbia y Austin. Es autor de más de veinte libros sobre América Latina, México y Cuba.
Historiador y ensayista cubano, residente en México. Es licenciado en Filosofía y doctor en Historia. Profesor e investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de la Ciudad de México y profesor visitante en las universidades de Princeton, Yale, Columbia y Austin. Es autor de más de veinte libros sobre América Latina, México y Cuba.